Desde que tengo uso de razón, tengo una imagen bien clara y definida de lo que es el ejército y, por ende, como son las personas que lo integran, ya que este, a fin de cuentas, no es más que un fiel reflejo de las acciones de aquellos que lo constituyen. En esta línea, me considero una persona afortunada ya que siempre he podido contar con un padre que ha sido referente, no solo en lo personal, sino también en cuanto a lo que un militar debe ser, los valores que debe representar y la causa a la que debe servir.
La vida fue pasando (quizás más rápido de lo que a todos nos gustaría), y aunque inicialmente siempre pensé que viviría la milicia desde dentro, el destino quiso que siguiera ligado a ella, pero de una forma un poco diferente. De esta manera y hace ya algún tiempo, pase a formar parte, como ingeniero, de la industria de defensa, trabajando en el desarrollo de equipos y sistemas para el cuidado del activo más importante que posee ejercito: el soldado.
Y tengo que decir que, con sus luces y sus sombras, esta industria es posiblemente una de las más proliferas y apasionantes que existen, no solo por su transversalidad en lo que a sectores se refiere, sino también por la dualidad, muchas veces existente, con el mundo civil, donde en innumerables ocasiones es posible implementar los avances y mejoras surgidos a partir de una necesidad encontrada en el ámbito militar.
Hoy en día, nadie duda de que cuando hablamos del sector defensa, estamos hablando de un sector prioritario y estratégico, llamado a jugar un papel muy importante en los próximos años, en gran medida a consecuencia de los grandes programas, impulsados por el Gobierno de España, y en los que el Ministerio de Industria Comercio y Turismo participa activamente.
Si hacemos un mapa del sector, circunscribiéndonos al ámbito nacional, la industria de defensa se encuentra liderada por unas pocas empresas tractoras, con capacidad de diseño, desarrollo y producción de sistemas completos. Coexistiendo con ellas y dándoles soporte, existe una red empresarial de pymes, más flexibles y dinámicas, que están especializadas en el diseño, desarrollo y/o producción de diferentes subsistemas que se incorporarán en la cadena de suministro de las primeras para su posterior integración.
En este contexto, con la determinación de crear valor en un sector referente y esencial en la recuperación económica y con la voluntad de servir a todos aquellos que día a día velan por nuestra seguridad y salvaguardan nuestros intereses, nace Eris Engineering, una ingeniería especialista en el diseño y desarrollo de equipos y subsistemas al servicio de estas grandes empresas.
Como director general, y en nombre de todo el equipo que formamos Eris, me gustaría agradecer a todos aquellos que ya han depositado su confianza en nosotros y también a aquellos que lo harán en un futuro, vuestra satisfacción es nuestra prioridad y nuestro compromiso.
Javier Robles Machín / CEO